Transversal
Educación Adultos
Educación Básica Primer Ciclo
Educación Básica Segundo Ciclo
Educación Especial/Diferencial
Educación Media HC
Educación Media TP
Educación Parvularia

Taller: Herramientas digitales para el desarrollo de habilidades para la lectura, escritura y comunicación oral con Gynzy, Book Creator, Read Aloud, Educaplay y Padlet - 2025 - 2° Semestre

Este taller de 3 sesiones tiene como propósito que las y los docentes conozcan, exploren y apliquen herramientas digitales específicas para potenciar el desarrollo de habilidades fundamentales en lectura, escritura y comunicación oral. A través de una metodología teórico-práctica, se revisarán ejemplos concretos, demostraciones en vivo y actividades prácticas, facilitando que las y los docentes puedan aplicar directamente los aprendizajes adquiridos en el aula.

Cada sesión abordará una o dos herramientas digitales específicas, adaptadas al desarrollo de distintas habilidades comunicativas:

  • Gynzy
  • Book Creator
  • Read Aloud
  • Educaplay
  • Padlet

Este taller busca fortalecer las competencias digitales docentes mediante un uso creativo y estratégico de tecnologías educativas, promoviendo un aprendizaje significativo e inclusivo en el desarrollo de habilidades comunicativas.

La metodología tendrá un enfoque teórico-práctico, con ejemplos y actividades aplicadas en vivo, asegurando la integración efectiva de estas herramientas digitales en las prácticas docentes.

El taller se realizará en modalidad online, vía transmisión en YouTube, y estará a cargo de docentes especialistas en lenguaje y comunicación.

Las sesiones se realizarán en las siguientes fechas:

  • MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE: Gynzy
  • MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE: Book Creator y Read Aloud
  • MIÉRCOLES 08 DE OCTUBRE: Educaplay y Padlet

Horario de transmisión: 17.30 a 19.30 horas

Esta acción formativa NO forma parte del Ciclo de Profundización.

Con esta acción formativa lograrás

Al finalizar este taller usted podrá:

  • Integrar exitosamente Gynzy, Book Creator, Read Aloud,  Educaplay y Padlet en su práctica pedagógica para fortalecer habilidades comunicativas fundamentales en sus estudiantes.
  • Diseñar y adaptar actividades interactivas, creativas y contextualizadas para mejorar la comunicación oral, la lectura y la producción escrita.
  • Fortalecer habilidades digitales docentes para crear recursos pedagógicos de apoyo a la lectura, motivadores, accesibles e inclusivos.
  • Aplicar estrategias concretas para la enseñanza activa y colaborativa utilizando herramientas digitales específicas.
  • Desarrollar una visión crítica y estratégica sobre el uso pedagógico de las tecnologías digitales, atendiendo las necesidades específicas de aprendizaje de sus estudiantes.
Descripción acción formativa

Este taller de 3 sesiones tiene como propósito profundizar en el uso pedagógico de herramientas digitales específicas orientadas al fortalecimiento de habilidades comunicativas clave: lectura, escritura y comunicación oral. Mediante una metodología práctica e interactiva, se abordarán estrategias concretas para la enseñanza activa, la creación de recursos pedagógicos digitales interactivos y la aplicación efectiva de herramientas digitales para motivar la participación estudiantil.

Este taller se enmarca en los Estándares de la Profesión Docente definidos en el Marco para la Buena Enseñanza (MBE), abordando especialmente los siguientes criterios:

Dominio A: Preparación del proceso de enseñanza y aprendizaje

  • Estándar 3: Planificación de la enseñanza.

Dominio C: Enseñanza para el aprendizaje de todos/as los/as estudiantes

  • Estándar 7: Estrategias de enseñanza para el logro de aprendizajes profundos.
  • Estándar 9: Evaluación y retroalimentación para el aprendizaje.

Este taller busca desarrollar en las y los docentes competencias digitales que les permitan enriquecer sus prácticas pedagógicas, fortaleciendo el desarrollo integral de habilidades comunicativas en todos sus estudiantes.

Detalles del curso

Destinatarios
Docente de Aula
Educador(a) de Párvulos
Profesor(a) Diferencial
Directivo(a) con horas aula
Contenidos formativos

Sesión 1: Uso y aplicación de Gynzy

  • Qué es Gynzy: acceso, registro y exploración general de la plataforma.
  • Exploración de biblioteca de recursos de apoyo a la lectura.
  • Diseño de actividades orientadas a mejorar la comunicación oral en el aula.
  • Estrategias prácticas para trabajar la comprensión lectora mediante recursos interactivos de Gynzy.
  • Ejemplos concretos y ejercicios prácticos aplicados al contexto de los y las participantes.

Sesión 2: Uso y aplicación de Book Creator y Read Aloud

  • Introducción a Book Creator: acceso, registro y exploración básica de la herramienta.
  • Diseño de Ebooks con incorporación de elementos multimedia (audio, vídeo, texto e imágenes) para favorecer la motivación y participación estudiantil.
  • Actividades para fortalecer habilidades de escritura creativa y lectura.
  • Actividades prácticas y ejemplos aplicados para diseñar recursos literarios adaptados a distintas realidades educativas.
  • Qué es Read Aloud: instalación, acceso y exploración general de la herramienta.
  • Estrategias para apoyar la comprensión auditiva mediante la conversión de textos en audio.

Sesión 3: Uso y aplicación de Educaplay y Padlet

  • Qué es Educaplay: acceso, registro y exploración inicial.
  • Biblioteca de actividades para el desarrollo de habilidades de lectura y escritura.
  • Diseño de actividades lúdicas interactivas orientadas al desarrollo de la comunicación oral y comprensión lectora (crucigramas, sopas de letras, juegos de memoria, entre otros). 
  • Qué es Padlet: acceso, registro y exploración general de la plataforma.
  • Uso pedagógico de Padlet para promover la escritura colaborativa y la comunicación oral mediante muros digitales.
  • Diseño de actividades que potencian la participación y colaboración de los estudiantes.
Criterios de aprobación

Participar en las 3 sesiones del taller y responder la encuesta de salida al finalizar cada una.

Modalidad
Taller online
Regiones
Los Ríos
Ñuble
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Libertador General Bernardo O'Higgins
Arica y Parinacota
Maule
Biobío
La Araucanía
Los Lagos
Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Magallanes y de la Antártica Chilena
Metropolitana de Santiago
Inicio de la postulación
Hace 23 horas 15 minutos

Postulación Abierta

Duración
6 horas
Modalidad
Taller online
Becas disponibles
60
Cierre de la postulación
Quedan 2 meses