Transversal
Educación Adultos
Educación Básica Primer Ciclo
Educación Básica Segundo Ciclo
Educación Especial/Diferencial
Educación Media HC
Educación Media TP
Educación Parvularia

Ojo con la educación artística, Nemesio Antúnez en el aula - 2025

Este curso permite al docente explorar la vida y obra de Nemesio Antúnez como recurso didáctico, promoviendo propuestas pedagógicas interdisciplinares que integran arte, patrimonio y creatividad en el aula.

Con esta acción formativa lograrás
  1. Desarrollar competencias para integrar las artes visuales en la práctica pedagógica a través del análisis crítico de la vida y obra de Nemesio Antúnez.
  2. Diseñar propuestas didácticas interdisciplinares contextualizadas, articulando el arte con otras áreas del currículum escolar.
  3. Fortalecer la capacidad de reflexión pedagógica desde un enfoque sensible, cultural y colaborativo, reconociendo el valor del arte en la formación integral de los y las estudiantes.
  4. Aplicar estrategias metodológicas innovadoras que promuevan la creatividad, la identidad y el pensamiento crítico en el aula.
  5. Valorar el patrimonio artístico chileno como herramienta educativa que potencia aprendizajes significativos, la ciudadanía cultural y el sentido de pertenencia.
Descripción acción formativa

Esta acción formativa invita a docentes de enseñanza básica y media a explorar la vida y obra de Nemesio Antúnez como punto de partida para diseñar propuestas didácticas interdisciplinares desde las artes visuales, fomentando una práctica pedagógica innovadora, reflexiva y contextualizada. El curso propone una metodología autoinstruccional, con enfoque teórico-reflexivo, apoyada en TICs, recursos audiovisuales y actividades de co-construcción entre pares, promoviendo el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Los contenidos se organizan en torno a cuatro unidades que abordan: la biografía del artista y su contexto cultural, el grabado y su enseñanza desde el Taller 99, las estrategias pedagógicas propuestas en el Cuaderno “Nemesio Antúnez, 100 años” y el diseño de propuestas didácticas aplicables al aula.

Esta formación responde a necesidades formativas detectadas en el sistema público vinculadas a la escasa oferta de actualización docente en el área de artes visuales, la falta de estrategias interdisciplinares y el déficit de herramientas didácticas que articulen arte, patrimonio y currículum. Alineado con el Marco para la Buena Enseñanza (MBE), el curso contribuye especialmente al dominio B (Crear un ambiente propicio para el aprendizaje) y C (Enseñar para el aprendizaje de todos los estudiantes), promoviendo prácticas que fortalecen el desarrollo integral, el bienestar emocional, la identidad y el sentido de pertenencia en la comunidad escolar. También se vincula con el Marco para el Desarrollo Profesional Docente, aportando a una trayectoria formativa que favorece el crecimiento pedagógico y la innovación didáctica con sentido cultural.

Detalles del curso

Destinatarios
Docente de Aula
Educador(a) de Párvulos
Profesor(a) Diferencial
Directivo(a) con horas aula
Contenidos formativos

La acción formativa contempla cuatro unidades que articulan la vida y obra de Nemesio Antúnez con el quehacer pedagógico, permitiendo al docente desarrollar competencias para el diseño de propuestas didácticas interdisciplinares desde las artes visuales. Cada unidad aborda progresivamente aspectos biográficos, técnicos y pedagógicos, proyectando un perfil de egreso orientado a la integración del arte en el currículum escolar.

Unidad 1: Ojo con Nemesio Antúnez
Objetivo: Conocer la biografía del artista y cruzar hitos disciplinares con fenómenos históricos y culturales relevantes, vinculándolos con otras asignaturas del currículum escolar.

Unidad 2: El grabado, matriz y estampa
Objetivo: Analizar el proceso disciplinar del grabado a partir de la historia del Taller 99 y las técnicas empleadas por Antúnez, reconociendo su potencial didáctico en el aula.

Unidad 3: Cuaderno Pedagógico Nemesio Antúnez, 100 años
Objetivo: Reflexionar sobre estrategias didácticas transversales propuestas en el cuaderno pedagógico, reconociendo sus aplicaciones en contextos educativos diversos.

Unidad 4: Nemesio Antúnez en el aula
Objetivo: Diseñar una propuesta didáctica interdisciplinar que articule contenidos del curso con la práctica pedagógica, integrando artes visuales con otras

Criterios de aprobación

Se aprueba el curso habiendo realizado 70% o más de las actividades propuestas en el curso.

Modalidad
Distancia sin tutor (Autoinstruccional)
Regiones
Los Ríos
Ñuble
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Libertador General Bernardo O'Higgins
Arica y Parinacota
Maule
Biobío
La Araucanía
Los Lagos
Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Magallanes y de la Antártica Chilena
Metropolitana de Santiago
Inicio de la postulación
Hace 21 horas 44 minutos
Ciclo de Profundización

Esta acción formativa permite cumplir con el Ciclo de Profundización.

Postulación Abierta

Duración
30 horas
Modalidad
Distancia sin tutor (Autoinstruccional)
Becas disponibles
100
Cierre de la postulación
Quedan 2 semanas 4 días