Transversal
Educación Adultos
Educación Básica Primer Ciclo
Educación Básica Segundo Ciclo
Educación Especial/Diferencial
Educación Media HC
Educación Media TP
Educación Parvularia

CURSO PARA LA RED DE MAESTROS DE MAESTROS: Fortalecimiento del bienestar y el aprendizaje socioemocional de los equipos educativos - 2025

El curso “Fortalecimiento del bienestar y el aprendizaje socioemocional de los equipos educativos” tiene por objetivo comprender y utilizar enfoques y estrategias orientadas a la prevención y manejo del estrés de directivos, docentes y asistentes de la educación, mediante el desarrollo de herramientas y recursos para el cuidado mutuo orientadas a la promoción del bienestar de los equipos educativos, como condición esencial para la mejora educativa.

Esta acción formativa forma parte del ciclo de profundización, pudiendo ser considerada por aquellos docentes que deben cumplir con dicho ciclo.

Con esta acción formativa lograrás

Objetivo General:

Comprender y utilizar enfoques y estrategias orientadas a la prevención y manejo del estrés de directivos, docentes y asistentes de la educación, mediante el desarrollo de herramientas y recursos para el cuidado mutuo orientadas a la promoción del bienestar de los equipos educativos, como condición esencial para la mejora educativa.

Objetivos específicos:

  • Identificar estrategias de gestión de aula y liderazgo para abordar el bienestar y salud mental laboral.
  • Conocer prácticas de autocuidado y cuidado mutuo para promoverlas en el contexto educativo.
  • Identificar estrategias de gestión pedagógica y liderazgo para abordar el bienestar y salud mental laboral.
Descripción acción formativa

Focos:

Dado el carácter autoinstruccional de este curso, se requiere de la motivación y autonomía del participante, pudiendo explorar los contenidos, y realizar las actividades de manera autónoma. Sin embargo, existen instancias que permiten la comunicación asincrónica con los demás participantes, pudiendo también coordinar procesos reflexivos junto otros miembros de su establecimiento que realicen el curso.

El curso permite fortalecer distinciones conceptuales que permiten construir un lenguaje común respecto a bienestar y salud mental. También permite la introspección respecto de nuestro estado actual de bienestar al interior de la comunidad educativa, esto a la luz de las actividades y recursos presentes en los distintos módulos.

Esperamos que este curso se constituya en un tiempo de reflexión y tranquilidad, que los recursos y actividades sugeridas permitan detenernos y poner foco en lo más importante, en nuestro estado de salud interior personal y comunitario.

Marco de la Buena Enseñanza

Estándar 12: El docente “establece relaciones profesionales saludables y gratificantes con todos los integrantes de la institución educativa, basadas en la confianza, la discreción respecto a situaciones personales y familiares, y la prevención y la resolución de conflictos”. ¿Qué consecuencias en nuestro bienestar implicaría el logro de este descriptor?

Estándar 6: El docente “Observa y comprende el estado emocional de sus estudiantes y sus variaciones, para establecer vínculos significativos y profundos con ellos/as”.

Organización del curso:

El curso se organiza en una ruta de aprendizaje compuesta de tres módulos temáticos para abordar los contenidos centrales y un conjunto de actividades, evaluaciones y recursos de aprendizajes. Más tres módulos destinados a entregar información útil para el uso del aula virtual, como también para entregar información del curso y una síntesis del curso y el desarrollo de la encuesta de satisfacción.

Cada módulo del curso contiene: (1) una presentación del módulo, (2) un foro que problematiza cada temática que se abordará, (3) una video-clase realizada por una especialista, (4) una video-cápsula (testimonios, animaciones), (5) una biblioteca de recursos (actividades y recursos de aprendizaje, infografías, presentaciones animadas, entre otros), (6) Actividades de evaluativas.

Detalles del curso

Destinatarios
Docente de Aula
Educador(a) de Párvulos
Profesor(a) Diferencial
Directivo(a) con horas aula
Contenidos formativos

Módulo 1: Bienestar y salud mental en el Entorno Educativo

Contenidos:

  • Bienestar y salud mental en el Entorno Educativo.
  • Bienestar en la escuela.
  • Salud mental y salud laboral en la escuela.
  • Prevención y mitigación de riesgos psicosociales.
  • Vínculo en el espacio educativo.

Módulo 2: Aprendizaje socioemocional en el ambiente educativo

Contenidos:

  • Aprendizaje socioemocional desde la experiencia docente.
  • Collaborative for academic, social and emotional learning (CASEL).
  • DIA como herramienta para el aprendizaje socioemocional.
  • Habilidades intra, inter y colectivas: Vínculo, autonomía y habilidades socioemocionales.
  • Ética del cuidado y autocuidado.

MÓDULO 3: Implementación de estrategias para la promoción del bienestar y la autonomía docente.

Contenidos:

  • Comunidades de aprendizaje, aprendizaje colaborativo, y cooperación y colaboración.
  • Análisis del rol en la organización educativa.
  • Estrategias para promover y acompañar el bienestar en las comunidades educativas.

 

Criterios de aprobación

La aprobación del curso contempla la realización de 3 actividades de evaluación sumativas, una por cada módulo, con la siguiente distribución:

MÓDULO 1

  • Cuestionario 15%

MÓDULO 2

  • Cuestionario 15%

MÓDULO 3

  • Cuestionario 15%
  • Actividad Sumativa 55%
Modalidad
Distancia sin tutor (Autoinstruccional)
Regiones
Los Ríos
Ñuble
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Libertador General Bernardo O'Higgins
Arica y Parinacota
Maule
Biobío
La Araucanía
Los Lagos
Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Magallanes y de la Antártica Chilena
Metropolitana de Santiago
Inicio de la postulación
Hace 18 horas 23 minutos
Ciclo de Profundización

Esta acción formativa permite cumplir con el Ciclo de Profundización.

IMPORTANTE

Este curso está dirigido exclusivamente a las y los docentes de la Red de Maestros de Maestros.

Postulación Abierta

Duración
30 horas
Modalidad
Distancia sin tutor (Autoinstruccional)
Becas disponibles
300
Cierre de la postulación
Quedan 1 semana