Evaluación y Retroalimentación de la Escritura - 2025 - 2° Semestre
El curso fortalece las competencias docentes para evaluar y retroalimentar procesos de escritura, promoviendo aprendizajes significativos mediante el diseño de instrumentos coherentes y el uso de criterios claros y formativos. Se priorizará a docentes en tramo avanzado, experto I y experto II.
Este curso permite cumplir con su ciclo de profundización.

Las y los participantes desarrollarán competencias para evaluar la escritura desde un enfoque formativo, reconociendo sus dimensiones, momentos y propósitos. Asimismo, serán capaces de diseñar instrumentos adecuados al contexto escolar, construir criterios claros y aplicar retroalimentaciones efectivas que potencien el aprendizaje de tus estudiantes en sus procesos de escritura.
Esta acción formativa se centra en el desarrollo de capacidades para evaluar y retroalimentar la escritura escolar desde un enfoque formativo, reconociendo la escritura como una práctica social situada. A través de cinco unidades, los y las docentes abordan contenidos relacionados con la construcción de consignas, criterios, rúbricas, momentos evaluativos y retroalimentación efectiva.
El curso combina trabajo sincrónico y asincrónico en la plataforma Moodle, mediante cápsulas, presentaciones, infografías, actividades prácticas y evaluaciones sumativas. Se enmarca en el Modelo de Desarrollo Profesional Docente (Ley 20.903), promoviendo la reflexión pedagógica, el uso de evidencia para orientar el aprendizaje y el fortalecimiento de las prácticas evaluativas. Responde a la necesidad de mejorar la calidad de la enseñanza de la escritura mediante estrategias de evaluación auténticas, pertinentes y coherentes con los desafíos del currículum nacional.
Detalles del curso
La acción formativa se estructura en cinco unidades progresivas:
- La Unidad 1 se centra en comprender la escritura como una práctica social vinculada a los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación, abordando conceptos como evaluación formativa, dimensiones a evaluar y situación comunicativa.
- La Unidad 2 aborda la integración de la evaluación formativa y el currículum nacional mediante escenarios auténticos de evaluación, consignas y criterios.
- La Unidad 3 trata el diseño de instrumentos e instancias de evaluación, con énfasis en rúbricas, momentos de evaluación y retroalimentación efectiva.
- La Unidad 4 profundiza en la aplicación de retroalimentaciones efectivas, sus principios, modalidades y enfoque dialógico.
- Finalmente, la Unidad 5 se orienta al diseño de una evaluación formativa para la enseñanza de la escritura, incluyendo la elaboración de actividades con momentos evaluativos. Esta progresión permite desarrollar un perfil docente centrado en prácticas de evaluación auténticas, reflexivas y ajustadas al enfoque formativo.
Para cumplir con las exigencias de aprobación, en las cinco unidades, se espera que las y los participantes realicen todas las actividades asincrónicas propuestas.
Cada una de estas actividades será calificada con una rúbrica o pauta y retroalimentada por el/la tutor/a o tutor. Las actividades sumativas que contempla este curso son: foro de reflexión en torno a la práctica docente de cada participante, creación de ejercicios de escritura libre, análisis de las prácticas de escritura de sus estudiantes y una planificación reflexiva que contempla dos entregas (borrador y versión final).
La calificación final debe ser igual o superior a 4,0
Esta acción formativa permite cumplir con el Ciclo de Profundización.