Transversal
Educación Adultos
Educación Básica Primer Ciclo
Educación Básica Segundo Ciclo
Educación Especial/Diferencial
Educación Media HC
Educación Media TP

En ruta hacia mi Trayectoria Docente - 2025

​​Este curso orienta a docentes que se evalúan por primera vez, facilitando su inducción al proceso de evaluación docente. Promueve la colaboración entre pares, la inclusión y la equidad en el aula, y el desarrollo de competencias en planificación, evaluación y manejo de aula, según los criterios del Sistema de Reconocimiento y Promoción del Desarrollo Profesional Docente (Ley 20.903/2016).

Con un enfoque constructivista, el curso ofrece recursos accesibles y adaptados a diversos estilos de aprendizaje. Sus estrategias incluyen: autoaprendizaje con materiales digitales, recursos interactivos, actividades prácticas, reflexión crítica y trabajo colaborativo en línea. Su estructura modular permite avanzar de forma progresiva y consolidar aprendizajes clave para una enseñanza de calidad.​

Con esta acción formativa lograrás

​​Objetivo General: Conocer los elementos propios del portafolio y desarrollarlos de acuerdo con los Estándares de la Profesión Docente- MBE.

Objetivos específicos:

  • Planificar, evaluar y reflexionar sobre la práctica pedagógica, para la construcción del Portafolio.
  • Diseñar ambientes de clase que favorezcan el aprendizaje, la participación y la equidad de género.
  • Implementar y evaluar prácticas de trabajo colaborativo que fortalezcan el desarrollo profesional.​
Descripción acción formativa

​​El curso auto instruccional está diseñado para docentes de nivel inicial que se evalúan por primera vez en el Sistema de Reconocimiento y Promoción del Desarrollo Profesional Docente. Su objetivo es apoyar el desarrollo de competencias pedagógicas clave —como planificación, evaluación, reflexión y trabajo colaborativo— en sintonía con los estándares del Marco para la Buena Enseñanza.

De forma flexible y a su propio ritmo, las y los docentes aprenderán mediante actividades prácticas y reflexivas. Los contenidos del curso incluyen: formulación de objetivos de aprendizaje, diseño de evaluaciones, uso del error como oportunidad, estrategias para ambientes inclusivos sin sesgos de género, trabajo colaborativo, y técnicas de autoevaluación y reflexión pedagógica.​

Detalles del curso

Destinatarios
Educador(a) de Párvulos
Profesor(a) Diferencial
Directivo(a) con horas aula
Docente de Aula Tramo Inicial
Contenidos formativos

​​Módulo 1: Planificación, Evaluación y Reflexión de la Práctica Pedagógica

Objetivo General: Planificar, evaluar y reflexionar sobre la práctica pedagógica, para la construcción del Portafolio.

Contenidos

  1. Formulación de Objetivos de aprendizaje.
  2. Diseño y Aplicación de evaluaciones.
  3. La reflexión y el uso del error como oportunidad de aprendizaje.

Módulo 2: Clase Grabada

Objetivo General: Diseñar ambientes de clase que favorezcan el aprendizaje, la participación y la equidad de género.

Contenidos

  1. Estrategias para Crear Ambientes Positivos evitando sesgos de género en diferentes contextos de aula.
  2. Estrategias Pedagógicas para inicios y cierres de Clase.
  3. Retroalimentación y actividades inclusivas.

Módulo 3: Trabajo Colaborativo

Objetivo General: Implementar y evaluar prácticas de trabajo colaborativo que fortalezcan el desarrollo profesional.

Contenidos

  1. Importancia del trabajo en equipo para abordar problemas educativos.
  2. Técnicas de facilitación del diálogo grupal para promover la reflexión.​
Criterios de aprobación

​​La aprobación del curso contempla 3 evaluaciones sumativas, mediante un cuestionario por cada módulo con la siguiente distribución:

  • Módulo 1: 35%
  • Módulo 2: 30%
  • Módulo 3: 35%

Con una nota de aprobación igual o superior a 4 (escala nacional del 60% de exigencia). 

Además, contempla la realización de una prueba de diagnóstico y 4 evaluaciones formativas. Estas instancias son requisito de participación y que se desarrollan en Foros de reflexión y colaboración.​ 

Modalidad
Distancia sin tutor (Autoinstruccional)
Regiones
Los Ríos
Ñuble
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Libertador General Bernardo O'Higgins
Arica y Parinacota
Maule
Biobío
La Araucanía
Los Lagos
Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Magallanes y de la Antártica Chilena
Metropolitana de Santiago
Inicio de la postulación
Hace 1 día 23 horas

Postulación Abierta

Duración
60 horas
Modalidad
Distancia sin tutor (Autoinstruccional)
Becas disponibles
400
Cierre de la postulación
Quedan 5 días