Texto digital interactivo Matemática 8°: Implementación y práctica (Discovery Education)
Este curso está enfocado en el uso y manejo de herramientas digitales, principalmente el Texto Digital Interactivo de Discovery Education (TDI) para Matemática 8° básico. Podrá conocer, seleccionar y utilizar los recursos que ofrece el TDI en el diseño de clases, además de apropiarse de la herramienta de monitoreo, la cual facilita la retroalimentación en línea de los y las estudiantes, favoreciendo con esto el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Su duración es de 94 horas (24 horas sincrónicas y 70 horas de trabajo asincrónico en plataforma)

Al finalizar este curso lograrás los siguientes objetivos:
- Conocer los fundamentos de la pedagogía digital de la sustitución a la redefinición de los aprendizajes usando las TIC (modelo SAMR).
- Abordar los aspectos fundamentales de la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos. (ABP)
- Utilizar funciones y herramientas del Texto Digital Interactivo durante la enseñanza-aprendizaje de la asignatura, homologando y enriqueciendo el uso del texto escolar.
- Implementar los modelos y estrategias pedagógicas promovidas en el TDI, abordando las 4C del aprendizaje (creatividad, colaboración, comunicación y pensamiento crítico).
- Complementar el uso del TDI con aplicaciones digitales como Google Classroom, Padlet, Kahoot, Menti, Quizizz, Flipity, Studio, entre otras).
- Diseñar planes de clase utilizando el TDI, abordando los Objetivos de Aprendizaje con aplicaciones tecnológicas y de manera colaborativa.
- Generar un repositorio de diseños de clase y actividades utilizando el TDI, que estén disponibles a la comunidad.
Este curso es una instancia de aprendizaje para docentes que utilizan el Texto Digital Interactivo Discovery Education (TDI) en Matemáticas 8° básico. Esta acción formativa aborda estructura, metodología y funcionalidades del TDI. Se fomenta la incorporación de este texto en el diseño de clase, sacando provecho a los recursos que ofrece, complementándolo con otras herramientas digitales disponibles.
El trabajo tutorial facilitará el uso e incorporación de esta herramienta siguiendo la metodología SAMR (Sustituir, Aumenta, Modificar y Redefinir), culminando con un repositorio colaborativo de planificaciones.
Detalles del curso
- Fundamentos de la Pedagogía Digital
- El modelo SAMR como estrategia para desarrollar la Pedagogía Digital.
- Texto Digital Interactivo TDI (Discovery Education).
- Modelos y estrategias que sustentan la estructura del TDI.
- Habilidades del siglo XXI.
- Monitoreo y Evaluación formativa.
- Estudio de clase como estrategia de trabajo colaborativo.
Se considerarán dos requisitos de aprobación para esta acción formativa: de calificación y de participación:
- Participación en actividades síncronas: la acción formativa contempla 8 sesiones, de las cuales, el participante deberá asistir al menos a 6 de ellas (75%).
- Participación en actividades asíncronas: la acción formativa contempla dos tipos de actividades: sumativas y formativas.
- Sumativas: Corresponden a cuestionario y tareas. El participante deberá tener como mínimo un 4,0 como promedio de las notas y ponderaciones de las actividades.
- Formativas: Corresponden a foros. El participante como mínimo deberá desarrollar al menos 7 de ellos. (70%)