Interculturalidad en el aula
En este curso podrás conocer e identificar las principales herramientas y comprende las oportunidades de incorporar el enfoque intercultural en la escuela y en la práctica pedagógica. Como también, reflexionar críticamente sobre la práctica y desarrollar procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula que promuevan la diversidad y la interculturalidad.

Al término del curso, el profesor(a) participante de esta acción formativa, tendrá el conocimiento y las habilidades para aplicar en su práctica referida a la gestión pedagógica en el aula, la consideración de la interculturalidad y la inclusión de la diversidad, como una acción consciente que aborda al estudiante desde el espacio escolar que lo acoge desde su afectividad.
Este curso se imparte en la modalidad b-Learning, por intermedio de una plataforma informática. Tiene una duración total de 120 horas cronológicas, 96 de las cuales serán realizadas a distancias y 24 estarán destinadas a 4 sesiones presenciales, de 6 horas cada una.
Los principales focos de profundización desarrollados por este curso tienen relación con identificar las principales herramientas y comprende las oportunidades de incorporar el enfoque intercultural en la escuela y en la práctica pedagógica. Como también, reflexionar críticamente sobre la práctica y desarrollar procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula que promuevan la diversidad y la interculturalidad
Detalles del curso
Unidad 1
La sociedad diversa y multicultural en que vivimos.
- Conceptos y enfoques, desde la identidad hasta la sociedad diversa y multicultural.
- Etnohistoria
- Derechos Indígenas y Demandas de Educación
Unidad 2
Gestión educativa e intercultural en una escuela para todos/as
- Marco Jurídico que sustenta la Educación Intercultural en Chile.
- Instrumentos para una Gestión Educativa Intercultural.
- Propósitos para la incorporación de Educación Intercultural.
- Transversalización de la Interculturalidad en los procesos educativos
Unidad 3
Gestión curricular para una escuela con diversidad cultural
- Construcción de conocimientos y las pedagogías propias acordes a la cosmovisión indígena, agentes educativos y espacios de aprendizaje con fines de planificación y gestión de una educación pertinente.
- Desarrollo de prácticas pedagógicas interculturales.
- Las interacciones en el aula y necesidad de la Flexibilidad Pedagógica para avanzar hacia un enfoque Intercultural.
- Flexibilidad y creatividad en la práctica pedagógica Intercultural.
Unidad 4
Sector de Lengua Indígena y su transversalidad curricular
- Transversalizando el conocimiento indígena en el aula. Creando un currículum Educación Intercultural Bilingüe.
- Sentido del Marco curricular del Sector de Lengua Indígena.
Nota igual o superior a 4.0.
15 de marzo de 2021