Transversal
Educación Adultos
Educación Básica Primer Ciclo
Educación Básica Segundo Ciclo
Educación Especial/Diferencial
Educación Media HC
Educación Media TP
Educación Parvularia

Conferencia Virtual: Desafíos y dilemas para avanzar hacia una educación más inclusiva - 2025

La conferencia “Desafíos y dilemas para avanzar hacia una educación más inclusiva”, dictada por el académico español Gerardo Echeita, es una acción formativa online, abierta para las comunidades educativas, en la cual se abordarán los fundamentos esenciales de la inclusión como modelo de transformación educativa para una sociedad más justa y democrática, desde un enfoque de derechos y valoración de la dignidad humana.

Modalidad: Online vía Zoom

Fecha de ejecución: 12 de junio 2025. Horario de transmisión: 16.00 a 18.00 horas.

Para participar inscríbase AQUÍ

Con esta acción formativa lograrás

Al finalizar esta acción formativa, los participantes serán capaces de:

  • Comprender el marco normativo que sustenta en Chile la educación inclusiva, identificando los principales compromisos del Estado para garantizar una educación de calidad para todos.
  • Conocer los fundamentos que impulsan la necesidad de una transformación e innovación del sistema educativo hacia modelos más inclusivos y equitativos.
  • Conocer los elementos claves asociados a la construcción de comunidades educativas más inclusivas, comprendiendo su alcance en el proceso de  transformación educativa, el resguardo de la dignidad y los derechos humanos.
  • Conocer y reflexionar críticamente sobre los principales desafíos que enfrenta la comunidad educativa (aula, docentes y familias) para avanzar hacia una educación más inclusiva en la práctica.
Descripción acción formativa

Esta conferencia está vinculada al Marco para la Buena Enseñanza (2021) , con especial énfasis en los siguientes criterios:

Dominio A Preparación del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Criterio A.1: Comprende cómo aprenden los/as estudiantes, los factores educativos,familiares, sociales y culturales que influyen en su desarrollo, y la importancia de atender a diferencias individuales en el diseño de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Dominio B: Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje.

Criterio B.5: Establece un ambiente de aula respetuoso, inclusivo y organizado, para favorecer el aprendizaje de sus estudiantes y su compromiso con la promoción de la buena convivencia.

Dominio D: Responsabilidades profesionales.

Criterio D.10: Actúa éticamente, resguardando los derechos de todos sus estudiantes, su bienestar y el de la comunidad escolar, en consonancia con el proyecto educativo institucional, la legislación vigente y el marco regulatorio para la educación escolar.

Detalles del curso

Destinatarios
Asistente de la Educación
Directivo(a)
Docente de Aula
Educador(a) de Párvulos
Profesor(a) Diferencial
Directivo(a) con horas aula
Asistente Profesional de la Educación
Contenidos formativos

La conferencia se desarrollará a partir de los siguientes ejes de contenidos:

  1. Desde el Estado al aula; compromisos con una educación para todos en el marco normativo vigente.
  2. Razones por las cuales impulsar una transformación e innovación educativa.
  3. ¿De qué hablamos cuando hablamos de educación inclusiva?.
  4. Desafíos para el aula, docentes y familias.
Criterios de aprobación

Asistir a la sesión y completar encuesta de satisfacción

Modalidad
Conferencia Virtual
Regiones
Los Ríos
Ñuble
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Libertador General Bernardo O'Higgins
Arica y Parinacota
Maule
Biobío
La Araucanía
Los Lagos
Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Magallanes y de la Antártica Chilena
Metropolitana de Santiago
Inicio de la postulación
Hace 3 días
IMPORTANTE

Esta actividad no entrega Diploma.

Postulación Abierta

Duración
2 horas
Modalidad
Conferencia Virtual
Becas disponibles
300
Cierre de la postulación
Quedan 1 semana 6 días